Competencias emocionales
Fecha de inicio: 13/11/2023
Responsable | INEEW |
---|---|
Última actualización | 11/09/2023 |
Miembros | 1 |
Share This Course
Compartir enlace
Share on Social Media
Share by Email
Por favor iniciar sesión para compartir esto Competencias emocionales por correo.
En este curso te embarcarás en un viaje transformador hacia el autoconocimiento, la autorregulación y el bienestar emocional. Este programa completo te proporcionará las herramientas esenciales para comprender y gestionar tus emociones, fomentar tus relaciones interpersonales y mejorar tu calidad de vida en general.
Nuestro equipo de expertos en educación emocional te guiará en cada paso del camino, brindándote apoyo personalizado y oportunidades prácticas para aplicar lo que aprendes. Este curso no solo te empoderará en tus propios desafíos emocionales, sino que también te permitirá compartir estas valiosas habilidades con otros en tu entorno personal y profesional.
¡Únete a nosotros y descubre cómo el desarrollo emocional integral puede transformar tu vida y la de quienes te rodean!

Rafael Bisquerra
Director de FEEM | Orientación pedagógica | Pedagogía | Psicología | Educación emocional

Julia Peris
Psicóloga | Ciencia Cognitiva y Lenguaje | PNL, Coaching e Inteligencia Emocional

Equipo FEEM
1. De la materia a la consciencia
2. Ciencia y consciencia emocional
3. La toma de consciencia
4. Consciencia y lenguaje
5. ¿Conciencia o consciencia?
6. Consciencia emocional y educación en valores
7. Toma de consciencia de la identidad de género
8. Las competencias de la consciencia emocional
1. Concepto de Regulación emocional
2. Estrategias de regulación emocional
3. Técnicas de regulación emocional
4. Efectos de la regulación emocional
5. Regulación emocional y estrategias de afrontamiento
6. Competencias de regulación emocional
7. En la práctica
1. Aproximación a la autonomía emocional
2. La vinculación afectiva
3. Concepto de autonomía emocional
4. La teoría del apego
5. Del apego a la autonomía
6. La autonomía en la adolescencia
7. Educación de la autonomía emocional
1. La importancia de las competencias sociales
2. Origen y desarrollo de las habilidades sociales
3. Concepto de competencias sociales
4. El trabajo en equipo
5. Liderazgo emocional
1. Concepto de habilidades de vida
2. Sistemática para las habilidades de vida
3. Habilidades de vida y bienestar
4. La respuesta educativa para el desarrollo de habilidades de vida
El curso está compuesto por:
Sesiones:
- Más de 20 horas de sesiones en directo con expertos (ver el cuadro docente) en las que combinarás teoría y práctica.
- Una sesión introductoria de Plan de Desarrollo Personal con una coach.
- Conferencia magistral en las que relacionaremos la educación emocional con otras esferas (inteligencia artificial, neurología,...)
Qué material tendrás al finalizar el curso:
- Dosier completo con todo lo visto en las sesiones.
- Propuesta de actividades para poner en práctica cada tema.
- Bibliografía ampliada para que, si así lo quieres, puedas seguir ampliando tu conocimiento.
- Recursos complementarios: videos, artículos...
- Pruebas objetivas tras cada unidad del temario para que puedas comprobar si has adquirido los conceptos necesarios.
Tendrás acompañamiento continuo:
- Coordinadora del curso
- Espacio de preguntas y respuestas con expertos
- Foro para interactuar con la comunidad FEEM
Al finalizar el curso, serás capaz de:
Conciencia emocional:
- Conocer lo que es la consciencia emocional y sus aplicaciones.
- Tomar consciencia de la importancia del lenguaje en la consciencia emocional.
- Tomar consciencia de la relación entre emoción y moral, ética y valores.
- Conocer las competencias de la consciencia emocional y sus aplicaciones prácticas.
- Conocer los rasgos de género y las propuestas de educación basadas en la androginia.
Regulación Emocional:
- Conocer sobre el concepto de regulación emocional.
- Hacer un abordaje a algunas estrategias para la regulación emocional.
- Explorar técnicas de regulación emocional.
- Comprender los efectos de la regulación emocional.
- Entender la relación entre la regulación emocional y las estrategias de afrontamiento.
Autonomía Emocional:
- Contextualizar el concepto de autonomía emocional.
- Conocer los fundamentos de la autonomía emocional.
- Reflexionar sobre la autonomía emocional a partir de la teoría del apego.
- Comprender la autonomía emocional en algunas etapas del desarrollo.
- Distinguir entre la desvinculación afectiva, autonomía emocional y dependencia
- emocional.
- Identificar metodologías para la educación de la autonomía emocional.
- Conocer actividades prácticas para trabajar la autonomía emocional.
- Competencias sociales:
Conocer el origen y desarrollo del concepto de competencias sociales:
- Reflexionar sobre el concepto de competencias sociales.
- Conocer la diferencia entre primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, y habilidades relacionadas con los sentimientos.
- Explorar acerca de las habilidades alternativas a la agresión, de las habilidades para hacer frente al estrés, y de las habilidades de planificación.
- Entender la importancia del trabajo en equipo.
- Conocer sobre el liderazgo emocional.
- Competencias de vida y Bienestar:
Conocer el concepto de habilidades de vida.
- Comprender la sistemática de las habilidades de vida.
- Identificar las habilidades de vida y su relación con el bienestar.
- Conocer el papel de la educación para desarrollar habilidades de vida.
El curso está compuesto por:
Sesiones:
- Más de 20 horas de sesiones en directo con expertos (ver el cuadro docente) en las que combinarás teoría y práctica.
- Una sesión introductoria de Plan de Desarrollo Personal con una coach.
- Conferencia magistral en las que relacionaremos la educación emocional con otras esferas (inteligencia artificial, neurología,...)
Qué material tendrás al finalizar el curso:
- Dosier completo con todo lo visto en las sesiones.
- Propuesta de actividades para poner en práctica cada tema.
- Bibliografía ampliada para que, si así lo quieres, puedas seguir ampliando tu conocimiento.
- Recursos complementarios: videos, artículos...
- Pruebas objetivas tras cada unidad del temario para que puedas comprobar si has adquirido los conceptos necesarios.
Tendrás acompañamiento continuo:
- Coordinadora del curso
- Espacio de preguntas y respuestas con expertos
- Foro para interactuar con la comunidad FEEM
Al finalizar el curso, serás capaz de:
Conciencia emocional:
- Conocer lo que es la consciencia emocional y sus aplicaciones.
- Tomar consciencia de la importancia del lenguaje en la consciencia emocional.
- Tomar consciencia de la relación entre emoción y moral, ética y valores.
- Conocer las competencias de la consciencia emocional y sus aplicaciones prácticas.
- Conocer los rasgos de género y las propuestas de educación basadas en la androginia.
Regulación Emocional:
- Conocer sobre el concepto de regulación emocional.
- Hacer un abordaje a algunas estrategias para la regulación emocional.
- Explorar técnicas de regulación emocional.
- Comprender los efectos de la regulación emocional.
- Entender la relación entre la regulación emocional y las estrategias de afrontamiento.
Autonomía Emocional:
- Contextualizar el concepto de autonomía emocional.
- Conocer los fundamentos de la autonomía emocional.
- Reflexionar sobre la autonomía emocional a partir de la teoría del apego.
- Comprender la autonomía emocional en algunas etapas del desarrollo.
- Distinguir entre la desvinculación afectiva, autonomía emocional y dependencia
- emocional.
- Identificar metodologías para la educación de la autonomía emocional.
- Conocer actividades prácticas para trabajar la autonomía emocional.
Competencias sociales:
- Conocer el origen y desarrollo del concepto de competencias sociales.
- Reflexionar sobre el concepto de competencias sociales.
- Conocer la diferencia entre primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, y habilidades relacionadas con los sentimientos.
- Explorar acerca de las habilidades alternativas a la agresión, de las habilidades para hacer frente al estrés, y de las habilidades de planificación.
- Entender la importancia del trabajo en equipo.
- Conocer sobre el liderazgo emocional.
Competencias de vida y Bienestar:
- Conocer el concepto de habilidades de vida.
- Comprender la sistemática de las habilidades de vida.
- Identificar las habilidades de vida y su relación con el bienestar.
- Conocer el papel de la educación para desarrollar habilidades de vida.
CONTENIDO EXTRA:
Si te inscribes antes del 26/09/2023, además del curso 'Competencias emocionales' tendrás acceso de forma exclusiva al módulo de introducción a la Educación Emocional de 12 horas (en directo) a cargo del Dr. Rafael Bisquerra.
Si te inscribes después de esa fecha, podrás seguir teniendo acceso al módulo en diferido (sesiones grabadas) y el resto del curso será en directo.
¿Tienes dudas?