Formación en
Educación Emocional y Bienestar
Fórmate en competencias emocionales para tu vida personal y profesional con docentes internacionales
Inicio del máster: 26/09/23
Inscríbete
Dr. Rafael Bisquerra
Presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB)
Director de la Formación en Educación Emocional y Bienestar (FEEM)
El objetivo de FEEM es el desarrollo de las competencias emocionales : la conciencia y regulación emocional, la mejora de la autoestima, el desarrollo de las habilidade sociales y de las habilidades de vida, y el bienestar emocional. Estas competencias repercuten favorablemente en las relaciones interpersonales y sociales, en el clima emocional, en la gestión de conflictos, en la tolerancia a la frustración, en la resiliencia, en la regulación de la ira, en la prevención de la violencia, etc.
Cronograma de FEEM
La Formación en Educación Emocional (FEEM) dirigida por el Dr. Rafael Bisquerra consiste en cursos online flexibles para que cada estudiante pueda cursar lo que más le interese de acuerdo a sus posibilidades. Esta quinta edición de FEEM está pensada para profesionales de la educación, Máster en Educación Emocional y Bienestar (MEEB) y de todo tipo de organizaciones, Máster en Competencias Emocionales en las Organizaciones (MCEO). Aquí puedes consultar el programa completo.
Las primeras sesiones de introducción a los cursos serán con el Dr. Rafael Bisquerra en el horario de 19.00 a las 22.00 horas (hora de España).

Módulos de máster a elegir
enfocado al ámbito de la educación o en organizaciones

Módulos MEEB segundo curso
7. Diseño, implantación y evaluación de programas de educación emocional
Modelos de educación emocional. Diseño de programas de educación emocional. Modelo comprensivo de educación emocional. Implantación de la educación emocional. Evaluación de programas de educación emocional.
8. TFM (Trabajo Final de Máster) y prácticum
Prácticum. Recursos para el análisis de datos y resultados del TFM. TFM en el mundo de la educación y las organizaciones. Presentar un artículo para una revista científica. Artículos científicos.
9. La educación emocional según los niveles educativos
Desarrollo emocional. La educación emocional en la educación infantil. La educación emocional en la educación primaria. La educación emocional en la educación secundaria. Estándares de la educación emocional.
10. La educación emocional en la práctica
Empatía. Prosocialidad. Emoción y motivación. Emociones estéticas. La educación emocional en las familias y en personas adultas.
11. La educación afectiva y sexual
Educación sexual. Desarrollo afectivo y prácticas sexuales. Aspectos biológicos y salud sexual. Amor, relaciones sexoafectivas y sexuales. Filias, parafilias, manías y fobias.
12. Fundamentos de la Educción Emocional
Fundamentos de la educación emocional. Historia de las emociones. Teoría de las emociones. Neurociencia y el cerebro emocional. Avances en la investigación sobre la educación emocional.

Módulos MCEO segundo curso
7 . La inteligencia emocional en las organizaciones
La inteligencia emocional en las organizaciones: Características y propuestas. Niveles de análisis de la inteligencia emocional. Aspectos sociales de las emociones. Liderazgo emocional. Departamento de personas.
8 . TFM (Trabajo Final de Máster) y prácticum
Prácticum. Recursos para el análisis de datos y resultados del TFM. TFM en el mundo de la educación y las organizaciones. Presentar un artículo para una revista científica. Artículos científicos.
9 . Psicología positiva en las organizaciones
Psicología positiva en las organizaciones. Bienestar en las organizaciones. CHO (Chief Happiness Officer). Mindset (Mentalidad). Grit (Persistencia).
10. Gestión del talento y el bienestar en los equipos
Desarrollo de la carrera en las organizaciones. Gestión del talento. Inteligencia emocional grupal. Gestión de la diversidad con inteligencia emocional. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
11. Formación y evaluación en las organizaciones
Formación en inteligencia emocional en las organizaciones. Selección de personal con inteligencia emocional. Medición de la inteligencia emocional. Medición y evaluación de competencias emocionales. Instrumentos de evaluación de aspectos emocionales.
12. Nuevos horizontes
Procesos psicológicos básicos y funciones ejecutivas. Memoria, atención y emoción. Actitudes. Emoción y cognición. El movimiento 4EA.
¿A quién va dirigido?
Educación
Profesionales de la educación, profesorado, pedagogía, psicología, psicopedagogía, orientación, educadores sociales, familias (padres, madres) y cualquier persona interesada en la educación y en el crecimiento personal.
Organizaciones
Profesionales de cualquier especialidad interesados en desarrollar sus competencias emocionales, competencias soft y crecimiento personal para mejorar su bienestar, el de su equipo y el de la organización.
Números FEEM
Sesiones de acompañamiento para tu Plan de Desarrollo Personal
Horas de acompañamiento para implementar educación emocional en tu comunidad
Conferencias Magistrales
Expertos internacionales
Horas con expertos internacionales

MEEB
Máster en Educación Emocional y Bienestar
1 año y medio 60 créditos 12 Módulos TFM Trabajo final de Máster
El pago de la cifra total del máster será dividido en cuatro partes. La primera y a través de la web será de 1000€, los pagos restantes se completarán a lo largo del curso.
Cuota inicial: 1000€
Cuota total: 2850€

MCEO
Máster en Competencias Emocionales en las Organizaciones
1 año y medio 60 créditos 12 Módulos TFM Trabajo final de Máster
El
pago de la cifra total del máster será dividido en cuatro partes. La
primera y a través de la web será de 1000€, los pagos restantes se
completarán a lo largo del curso.
Cuota inicial: 1000€
Cuota total: 2850€
Metodologia
Investigación
Fomentar, estimular, promover e impulsar la investigación.
Formación
Metodología eminentemente activa y práctica, general y específica para cada etapa educativa.
Acompañamiento
Acompañamiento en la puesta en práctica.
Mejora continua
Formación continua y evaluación rigurosa.
Preguntas y respuestas